top of page

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE "ARMANDO SEGURO"

La Clínica Tundama como estrategia para el desarrollo de los lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en Colombia ha desarrollado un programa institucional denominado "ARMANDO SEGURO".

 

 

 

El alcance de este programa se aplica de manera sistemática y transversal en todos los procesos de la Clínica Tundama, mediante el desarrollo de una serie de actividades que posibilitan el fortalecimiento de acciones seguras. La duración de esta versión del programa va desde el mes de febrero  de 2015 hasta el mes de Enero  de 2016.

La Clínica a través de este programa y el desarrollo de sus actividades busca fortalecer:

 

- Procesos institucionales seguros.

- Procesos asistenciales seguros.

- Incentivar prácticas que mejoren la actuación de los profesionales.

Involucrar al paciente y sus allegados en la seguridad.

 

Para lo anterior en la actual versión del programa "ARMANDO SEGURO" la Clínica desarrollara la siguientes acciones:

 

1. Ajustar el programa a los requisitos de norma: Planeación Estratégica de la Seguridad, Fortalecimiento de la cultura Institucional, Gestión del Evento Adverso y Procesos Seguros.

 

2. Retroalimentar que la finalidad del reporte de eventos adversos es generar insumos para el análisis y la gestión.

 

3. Implementar el paquete instruccional referente a detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención de salud.

 

4. Implementar el paquete instruccional para mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos.

 

5. Implementar el paquete instruccional referente a garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras en el laboratorio.

 

6.  Implementar el paquete instruccional referente a prevenir complicaciones asociadas a la disponibilidad y manejo de sangre y componentes y a la transfusión sanguínea.

 

7. Implementar el paquete instruccional referente a mejorar la seguridad en ayudas diagnosticas.

 

8. Implementar el paquete instruccional referente a garantizar la funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado.

 

9.  Implementar el paquete instruccional referente a ilustrar al paciente en al autocuidado de su seguridad.

En la Clínica todo nuestro personal asistencial y administrativo a la hora de prestar un servicio tiene siempre presente estas 10 acciones:

 

  1. Identificación correcta del usuario.

  2. Manejo  de los 10 correctos de medicamentos.

  3. Comunicación clara y asertiva.

  4. Uso de protocolos de manejo y/o guías clínicas y terapéuticas.

  5. Uso de los 4 correctos en Cirugía y procedimientos.

  6. Evitar la caída de usuarios.

  7. Evitar infecciones nosocomiales.

  8. Tener en cuenta factores humanos.

  9. Hacer co-responsable al usuario de su enfermedad y tratamiento.

  10. Clima de seguridad para el paciente (usuario).

HORARIOS DE ATENCIÓN:

LUNES A DOMINGO:

 

CONSULTA PRIORITARIA DE MEDICINA GENERAL: 7 a.m.  a 10 p.m.

 

INTERNACIÓN Y QUIRURGICOS: 24 horas.

CONTACTENOS PARA MAYOR INFORMACIÓN:

TELEFONOS FIJOS: 7602461 y 7602462

 

CELULAR: 310 814 28 15

 

EMAIL: clitundama@gmail.com

 

DIRECCIÓN: Calle 13 No 14 33. Duitama. Boyacá. Oficina de Atención al Usuario

IMPORTANTE, TENGA EN CUENTA:

LA CLINICA TUNDAMA S.A.

NO CUENTA CON EL SERVICIO DE  “URGENCIAS” SOLO PRESTARÁ EL SERVICIO EN CASO DE “URGENCIAS VITALES”

bottom of page